Activity
En esta oportunidad pude conocer los diversos niveles de habilidades relacionales que debemos desempeñar desde la escritura, a razón de lograr un proceso de coaching desde la empatía, cercanía y fluidez comunicacional.
En esta oportunidad el aprendizaje anclado se corresponde con el proceso motivacional y de acompañamiento que implica ser un lider coach en el campo profesional, mostrandole a los estudiante el camino a seguir para lograr sus objetivos.
En esta unidad de aprendizaje aprendi las características y modelos medulares para brindar un proceso de coaching, donde la retroalimentación se de en el marco de los principios establecidos, recurriendo a la escucha empatica generativa como mecanismo medular para interpretar que el lenguaje más allá de la oralidad por parte del estudiante.
En líneas generales, he aprendido lo relativo a los fundamentos del coaching, alguas características del proceso, el modelo y principio planteado en el marco de los autores que lo sustentan.
Construir relaciones con aliados y contactos de interés sin un firme propósito y orientación, sería un esfuerzo sin impacto. En ese sentido, es imperante desarrollar relaciones basadas en confiazas y sostenibles en el tiempo, donde podamos acceder al compartir de experiencias, oportunidades, nuevas tendencias, entre otros insumos que enrriquezcan nuestras posibilidades y potenciales profesionales. A modo de acción, establecería como punto de partida la definición de objetivos claros y concretos, una serie de actividades, estrategias, recursos y KPIs para la medición del logro.
Entre los pincipales desafíos, concibo desarrollar el mapeo de networking con contactos reales y potenciales que aportes… >>>
Las bondades del Networking va más allá del establecimiento de contacto, implicando mantener contacto y seguimiento de estos, seamos introvertidos o extrovertidos. Muy pertinente el espacio formativo de esta unidad de aprendizaje.
El mayor aprendizaje alcanzado reside en la diversas herramientas que podemos emplear para conectar con reclutadores, así como las estrategias para establecer contacto profesional y el seguimiento que debe darsele a las oportunidades laborales, destcando que núnca se debe pedir el trabajo. Por el contrario, se debe mostrar la motivación e información sobre el puesto vacante u oportunidad detectada.
En este espacio de aprendizaje he podido aprender los procesos y estrategias a considerar para el desarrollo de una presentación profesional significativa, logrando impactar a la udiencia e incrementando el nivel de confianza con los contactos. De ahí que este aprendizaje podré aplicarlo a la hora de elaborar mi mapa de Networking, considerando los diversos niveles de contactos conforme a su nivel de cercanía y aporte relacional.
Particularmente, he aprendido que la construcción de relaciones va más allá de tener presencia en un medio o red determinada, y que existen diversos actores e intensidades que dan lugar a la consolidación del capital social como social que nos posibilita desarrollarnos profesionalmente con mucha más efectivifidad. Por otro lado, he logrado comprender como el capital social incrementa la posibilidad de mejorar el salario, reducir el tiempo de contratación o acceso a un nuevo puesto de trabajo, entre otras ventajas que son de suma importancia tener en cuenta.
End of Content
End of Content